Inicio Actualidad Después de Víctor Valdés, qué

24/02/2023

Campus porteros Semana Santa 2023

Ya podéis consultar la información de nuestras sedes para esta Semana Santa

13/08/2022

Escuela Anual 22-23

Ya está disponible toda la info de sedes, precios y horarios para la nueva temporada

 

Después de Víctor Valdés, qué

13/02/2013

Después de la marcha del portero titular de la última década. ¿Qué pasará?

Víctor Valdés no renovará con el Barça. Es una noticia que, desde el propio club, ya afirmó de que los agentes del portero blaugrana habían comunicado la intención de no renovar con el conjunto blaugrana. Una reunión celebrada para iniciar los tramites de negociación del nuevo contrato, fue el momento donde el representante del jugador, Ginés Carvajal, acompañado del padre de Valdés comunicaron su intención de buscar nuevas experiencias en el extranjero, bajo la amarga sorpresa de los presentes, Andoni Zubizarreta, y el vicepresidente Josep Maria Bartomeu.

Cuando acabe el contrato el junio del 2014, Valdés tendrá 32 años y como el mismo apunta, “la portería del Barça es complicada en todos los sentidos” y Valdés lleva muchos años aguantando la presión que supone defenderla. 

Ahora se abren dos opciones. O Valdés se marcha al final de su contrato estando un año y medio en el ojo del huracán o bien, si el Barça quiere sacar algo por él, no le queda más remedio que traspasarle el próximo verano. 

Con el sorprendente anuncio de Valdés comenzaron a especularse con posibles candidatos para relevar al portero catalán. Guaita (Valencia) y De Gea (Manchester United) hace tiempo que se relacionan con el equipo azulgrana. Jóvenes y con mucha proyección podrían encajar en los planes del club para el futuro. También se contempla a Ter Stegen (Borussia Mönchengladbach) uno de los metas con más proyección de la Bundesliga y del que hay buenos informes.

Desde una visión alejada, seria lógico pensar que como un jugador que desde bien pequeño a crecido, año tras año, pasando por todas las categorías (1r de Julio de 1992 con solo 10 años de edad, de la peña barcelonista "Cinc Copes"), se plantee el hecho de marcharse al extranjero, sin tener un problema real con el grupo o la entidad. Como una persona decide marchase al extranjero alejándose de sus seres más queridos y abandonando esa comodidad de trabajar en un club donde la afición te respeta y te quiere por todo aquello que le has dado. Sin duda para los más conformistas es una decisión sorprendente. Pero hay algo que no debemos olvidar, ES PORTERO. 

Pero si una cosa es verdad, es que desde los inicios, cuando Radomir Antic lo hiciera debutar el 1 de septiembre de 2002 en el partido FC Barcelona – Atlético de Madrid con solo 20 años, sus actuaciones han sido infravaloradas y muchas veces criticadas durísimamente, sobretodo en las dos 1eras campañas, donde la presión en cada partido bajo las gradas de 90.000 espectadores, con tan solo 20-21 años, fuera totalmente desproporcionadas e injustas.

Posiblemente así entendamos lo difícil que es jugar en la portería del F.C.Barcelona, un equipo que en la totalidad de sus partidos se encuentra con la posesión, casi total, del balón, provocando que el porcentaje más elevado de participación del portero sea en fase ofensiva, y que en todas sus actuaciones se le exige la continuidad de la posesión y en ningún momento realizar aquellos despejes que la gran mayoría de porteros hacen. Además, añadir la gran dificultad que conlleva participar en 1, 2 o 3 acciones defensivas, en todo el partido, donde se espera la excelencia en la resolución de todas sus acciones. 

Como suele pasar, cuando temes perder algo de valor dentro de tu “mundo” lo empiezas a valorar mucho más, y cuando no lo tienes, retrocedes en el tiempo pensando lo injusto que fuiste en aquellos tiempos. Posiblemente esta es la sensación que tiene y tendrá el aficionado culé.

Por último, desear mucha suerte a los responsables de elegir al portero que substituya a Víctor Valdés, esperamos que el aficionado sea más paciente y responsable con el nuevo portero, y mucho más, si se trata de un portero con proyección, es decir, joven. 

Gracias Víctor por hacernos disfrutar de grandes noches bajo los palos, los que nos apasiona este mundo, hemos y seguro que seguiremos disfrutando de todas  tus actuaciones. Mucha suerte compañero. 

Después de Víctor Valdés, qué

                                                                                    "Informa el periodista Goalkeepers"

Acciones de Documento